¿Qué logran las Estufas Ecoeficientes Ergonatura?
Las estufas eco-eficientes de leña Ergonatura, ha logrado un alto impacto socio-ambiental a través de la innovación y desarrollo tecnológico, el cual ha contribuido a:
- La mitigación de gases efecto invernadero que genera el cambio climático.
- Uso eficiente de la leña para procesos de cocción de alimentos
- Disminución del riesgo de enfermedades a las personas que hacen la labor de cocción de alimentos en hogares, mediante la mitigación de emisión de dióxido de carbono (CO2) y otros gases producidos en ambientes de cocina y material particulado
- Brinda múltiples formas de cocción de alimentos utilizando una misma fuente de calor
- Produce energía eléctrica a partir de un dispositivo termoeléctrico adaptado a las estufas, para la iluminación habitacional, recargas de dispositivos electrónicos y otros usos, y
- Permite mantener y resaltar la identidad cultural gastronómica y la cocina tradicional ancestral de los pueblos indígenas, afros y campesinos.
¿Qué desafió en particular del cambio climático, impacta la solución de Estufas Ecoeficientes Ergonatura?
Entre los múltiples factores que potencian el cambio climático en el mundo, es el crecimiento de la población que demanda mayores fuentes energéticas. Un alto porcentaje habitan en zonas rurales dispersas y en condiciones de vulnerabilidad, en su mayoría depende de la leña como única fuente de energía para cocinar sus alimentos, calefacción e iluminación de sus viviendas; con el agravante, que la cocción de alimentos la realizan en fogones abiertos de mal funcionamiento, generando efectos negativos con la emisión de CO2, presión sobre los bosques y bajo bienestar humano.
Como solución a esta problemática, el desafío está direccionado a proveer soluciones energéticas alternativas y sostenibles a comunidades vulnerables a través de estufas eco-eficientes de leña Ergonatura, y cobra relevancia porque integran tecnología e innovación, permitiendo diversas formas para la cocción tradicional de alimentos y la generación de energía eléctrica, a partir del uso racional de la leña; siendo responsables con la naturaleza, el medio ambiente y con la salud de los usuarios.
¿Como contribuyen las Estufas Ergonatura? Acciones Implementadas – Logros y Reconocimientos.
Metalcof Services SAS es una empresa de alto impacto socio-ambiental, especializada en la fabricación de Estufas Eco-eficientes de leña Ergonatura, que ha integrado la industria, la tecnología y las energías renovables; generando a través de sus productos soluciones a grandes desafíos del mundo (cambio climático, pobreza, nuevas fuentes de energías, uso ineficiente de la leña, presión sobre los bosques, contaminación ambiental, enfermedades y muertes por la contaminación en ambientes de cocina), y contribuyendo además al logro los ODS. La visión es consolidarse como la empresa líder en Colombia y Latinoamérica con proyección hacia el resto del mundo.
Las acciones que constituyen las ventajas competitivas y que marcan diferencias en el mercado son: innovación; patentes, marcas; pruebas de eficiencia y emisiones; diseños personalizados; procesos de calidad, mejora continua y amplia experiencia.
Durante 9 años de trayectoria en Colombia y en alianza de entidades públicas, privadas y cooperación internacional, se han instalado 11.647 unidades de Estufas Eco-eficientes Ergonatura en 32 departamentos, beneficiando a más de 65.000 personas, especialmente mujeres, ancianos y niños. Además, se han obtenido certificaciones y reconocimientos importantes tales como:
- Aval de Confianza de Negocios Verdes Sostenibles, expedido por el Ministerio de Ambiente
- Informe de Resultados de Emisiones de Dioxinas y Furanos por quema de biomasa de estufas de leña
- Informe de Caracterización Energética y Emisiones-Estufas Eco-eficientes,
- Patente concedida por la Superintendencia de Industria y Comercio SIC, de la estufa eco-eficiente productora de energía térmica y eléctrica.
- Premios Latinoamérica Verde-Reconocimiento de Mejores Proyectos Sociales y Ambientales en América Latina
- Finalista premio a la Innovación Social de la Fundación Allianz
- Finalista Premio Emprender SENA- Mejor Emprendimiento Verde
- Finalista Titanes Caracol Categoría Tecnología Innovación
- Premio Empresarismo e Innovación de la Gobernación del Huila, entre otras.
¿Cual es el propósito e inspiración de Metalcof y Estufas Ecoeficientes?
El propósito de Metalcof Services SAS, no se limita simplemente a la fabricación de una estufa para ser puesta en el mercado, sino más bien, un instrumento que constituya un medio para impactar positivamente a las comunidades rurales, proporcionando soluciones energéticas con alto impacto socio-ambiental, y a su vez contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible – ODS, teniendo en cuenta las características y bondades que tienen las Estufas Eco-eficientes de leña Ergonatura, descritas en el desarrollo del primer punto donde se exponen las razones por las cuales el candidato merece el premio.
Nos inspira los Objetivos Globales, adoptados por las Naciones Unidas en 2015 y que están contenidos en los siguientes ODS: 1. Promover la industrialización inclusiva, sostenible y fomentar la innovación, 2. Lograr que las ciudades y en este caso los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles, 3. Adoptar medidas para combatir el cambio climático y sus efectos, 4. Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos, 5. Reducir la desigualdad y 6. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.
Se ha integrado un equipo humano, profesional, comprometido y excepcional, inspirado en un planeta mejor para todos y con el firme propósito de contribuir con soluciones a problemáticas y desafíos del mundo. En este sentido se vienen adelantado procesos de investigación, innovación y desarrollo de nuevos productos de alto impacto, que potencian y complementan los propósitos y contribuciones descritas anteriormente, para lograr que las comunidades rurales sean autónomas energéticamente, resilientes y mejor preparadas para adaptarse al cambio climático, fundamentalmente elevando el bienestar humano de comunidades vulnerables. Alineado a estos nuevos desarrollos, tenemos como propósito implementar una cultura en las comunidades, orientada a la conservación de los bosques, el cuidado del aire que respiramos y la conservación de la identidad cultural gastronómica ancestral de los pueblos.