En lo más profundo del campo colombiano, donde la leña aún es el combustible principal y el fogón sigue siendo el corazón del hogar, Metalcof encontró una misión: transformar la forma de cocinar en las zonas rurales para mejorar la vida de las personas y proteger el entorno natural.
Así nacieron nuestras estufas ecoeficientes, desarrolladas bajo la marca Ergonatura, como una respuesta real a los desafíos energéticos, ambientales y sociales que enfrentan miles de familias campesinas en Colombia y América Latina.
Una trayectoria respaldada por innovación
A lo largo de más de 11 años de experiencia, Metalcof ha sido reconocida por su compromiso con el desarrollo de tecnologías apropiadas y sostenibles, lo que nos ha convertido en un referente nacional en estufas ecológicas.
Entre nuestros principales logros se destacan:
- El registro de marca Ergonatura otorgado por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), que protege nuestra línea de estufas de leña ecoeficientes.
- La patente NC2017/0008373 otorgada también por la SIC, que respalda la invención del dispositivo termoeléctrico desarrollado por Metalcof.
Este sistema, único en Colombia, transforma el exceso de calor generado por la combustión de leña en energía eléctrica, permitiendo iluminar viviendas rurales y cargar dispositivos mediante un sistema híbrido termo-solar. Somos la única empresa del país con una solución patentada y avalada oficialmente para este tipo de tecnología.
Tecnología que transforma vidas
Las estufas ecoeficientes Ergonatura no son simples herramientas de cocción. Son soluciones integrales que responden a una necesidad vital: cocinar sin poner en riesgo la salud ni el medio ambiente.
Más de 23.000 estufas entregadas entre 2015 y 2025 en Colombia, Panamá y República Dominicana, confirman que estamos construyendo un cambio real y duradero.
Nuestras estufas:
- Reducen hasta un 75% el consumo de leña, disminuyendo la presión sobre los bosques.
- Emiten 90% menos gases contaminantes, mejorando la calidad del aire en interiores.
- Mejoran las condiciones de salud en hogares rurales, especialmente de mujeres y niños.
- Son seguras, transportables y adaptables a contextos domésticos, gastronómicos o comunitarios.
Además, con el dispositivo termoeléctrico integrado, es posible:
- Encender hasta 10 bombillos LED para iluminar viviendas sin red eléctrica.
- Realizar 3 ciclos de carga para celulares y radios mediante puerto USB.
- Almacenar energía con autonomía de hasta 2.5 horas en condiciones rurales reales.
Ahorro (ton/biomasa): 4.979
Ahorro CO₂ (kg): 7.574
Porcentajes (%):
-
Biomasa: 64%
-
CO₂: 65%
La historia de Metalcof es una suma de constancia, ingenio y compromiso con las comunidades. A lo largo de nuestra trayectoria, hemos logrado importantes reconocimientos que confirman la solidez de nuestro trabajo, entre ellos:
- Aval de Negocios Verdes – otorgado por el Ministerio de Ambiente.
- Premio Emprender SENA – Dirección Nacional del SENA.
- Premio Innovación Social – Fundación Allianz y Revista Semana.
- Finalistas en Premios Latinoamérica Verde – Categoría Energías Renovables.
- Premio al Inventor Huilense – Cámara de Comercio del Huila.
- Finalistas en Premios Titanes Caracol – Categoría Tecnología e Innovación.
- Premios Opita de Corazón – CAM Huila.
- Publicación en el libro «Creer y Emprender» – Historias de emprendedores exitosos, marca SENA.
- Publicación en el libro «16 lecciones para derrotar el no se puede» – Titanes Caracol.
- Premio Departamental de Emprendimiento e Innovación – Categoría Emprendimiento Social, Gobernación del Huila.
- Patente otorgada por la SIC – para nuestra Estufa Ecoeficiente de Leña Productora de Energía Térmica y Eléctrica, único desarrollo de este tipo en Colombia.
- Registro de marcas concedido por la SIC – para Ergonatura y Energy Biostove.
- Marca Co-País – reconocimiento de ProColombia a empresas con potencial exportador y visión país.
- Marca Origen Huila – distinción de la Gobernación del Huila como empresa de identidad regional y valor agregado.
- Y múltiples publicaciones en medios nacionales y regionales, incluyendo Caracol TV, El Tiempo, El Espectador, Portafolio, Revista Semana, Diario del Huila y La Nación.
Estos reconocimientos no solo avalan la calidad de nuestros productos, sino que también reflejan el impacto positivo que Metalcof, a través de sus estufas ecológicas, viene generando en las familias, el medio ambiente y la economía social.
Una cocina que aporta a los Objetivos de Desarrollo Sostenible
La apuesta de Metalcof por la innovación social está alineada con una agenda global. Nuestras estufas ecológicas y nuestros desarrollos tecnológicos contribuyen directamente a los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS):
- ODS 1 – Fin de la pobreza: al disminuir los gastos en energía y promover autonomía en comunidades rurales.
- ODS 2 – Hambre cero: al garantizar medios seguros y eficientes para la cocción de alimentos.
- ODS 3 – Salud y bienestar: al reducir la exposición al humo y sus enfermedades asociadas.
- ODS 7 – Energía asequible y no contaminante: gracias a nuestro sistema de generación termoeléctrica y solar.
- ODS 10 – Reducción de las desigualdades: al facilitar acceso a tecnología digna y eficiente en zonas históricamente marginadas.
- ODS 13 – Acción por el clima: mediante la drástica reducción en emisiones de GEI.
- ODS 15 – Vida de ecosistemas terrestres: al disminuir el uso intensivo de leña y proteger los recursos forestales.
Un aliado estratégico con visión de país
Metalcof no es solo una empresa. Es un equipo comprometido con la sostenibilidad, el desarrollo rural y la transformación social.
Por eso trabajamos de la mano con:
- Entidades del Estado y gobiernos locales.
- Fundaciones y ONG con enfoque en desarrollo territorial.
- Proyectos productivos, gastronómicos y turísticos que requieren soluciones energéticas limpias.
- Familias campesinas que buscan calidad, respaldo y durabilidad.
Somos fabricantes directos, con procesos certificados, atención personalizada y cobertura nacional.
Conclusión: una estufa puede cambiarlo todo
Cuando una estufa deja de ser un foco de humo y enfermedad para convertirse en una herramienta de salud, ahorro y energía, el impacto es profundo.
En Metalcof lo sabemos porque lo hemos vivido: cada instalación, cada comunidad, cada familia que enciende una estufa Ergonatura, nos recuerda que la sostenibilidad comienza en lo cotidiano.
Porque cocinar con conciencia también es una forma de cuidar la vida.
Por eso trabajamos de la mano con:
- Entidades del Estado y gobiernos locales.
- Fundaciones y ONG con enfoque en desarrollo territorial.
- Proyectos productivos, gastronómicos y turísticos que requieren soluciones energéticas limpias.
- Familias campesinas que buscan calidad, respaldo y durabilidad.
Somos fabricantes directos, con procesos certificados, atención personalizada y cobertura nacional.
¿Te interesa implementar estufas ecoeficientes en tu proyecto, comunidad o empresa?
Te invitamos a conocer todo nuestro portafolio, desde estufas de leña para el hogar, hasta estufas híbridas para gastronomía, dispositivos termoeléctricos, accesorios y soluciones personalizadas.
📲 Escríbenos por WhatsApp o solicita asesoría técnica especializada.
Metalcof. Cocinamos sostenibilidad. Conectamos futuro.